El Diplomado Internacional del Enfoque Gestalt de las Enfermedades es impartido por destacados profesionales del Enfoque de la Salud y Enfermedades de Chile, Argentina e Italia , y que han sido profesores de este enfoque desde 1992. En este Diplomado los estudiantes adquirirán las herramientas para el trabajo directo y práctico en el trabajo gestáltico con enfermedades orgánicas desarrollado por la Dra. Adriana Schnake en sus libros “Diálogos del cuerpo”, “La voz del síntoma” y “Enfermedad, síntoma y carácter” .
“La enfermedad es una evolución que implica la totalidad del organismo. Aspectos nuestros negados producen un desequilibrio, y este desequilibrio se manifiesta como enfermedad. No hablamos de enfermedades físicas o psíquicas, la enfermedad es un todo integrado que incluye ambas dimensiones. La enfermedad envía mensajes que ameritan ser descubiertos”.
El Diplomado tiene una duración de 9 meses, es grupal y se realiza 100 % a distancia.
Se inicia en octubre del 2023.
Las clases de video conferencia se realizan vía Zoom durante un fin de semana al mes y posteriormente el estudiante continúa con lecturas y videos a través de las plataformas docentes del Centro. Todas las clases quedan grabadas y guardadas en la plataforma de forma que los alumnos pueden acceder para revisar las clases cuando deseen (acceso exclusivo para los alumnos).
Dada está metodología del Diplomado Internacional puede realizarse desde cualquier ciudad o país donde resida el alumno. Dado que no requiere asistencia presencial a las clases. Las clases y actividades se realizan en castellano.
La inscripción se realiza tras ser seleccionada en una entrevista previa. Es importante que exista un contacto previo tanto para asegurarte que el curso que estás tomando es el que deseas, como para nosotros comprobar si los candidatos cumplen los requisitos del para postular.
Los alumnos admitidos podrán inscribirse pagando por transferencia, con checks a fecha, o vía Webpay o Paypal que es un medio seguro donde poder realizar sus transacciones.
Para chilenos y extranjeros con título universitario (o en los últimos años) de carreras de la Salud, Educación o Psicología. Se priorizan profesionales trabajando en un entorno relacionado con la formación
El diplomado Internacional del Enfoque Gestalt de las Enfermedades es de $ 1.900.000 pesos chilenos o equivalente en dólares o euros.
Existe descuento para los ex alumnos del Centro de Psicoterapia Gestalt de Santiago. Valor ex-alumnos $ 1.000.000 pesos chilenos.
Todos los meses, previo a clases, los alumnos deberán revisar el material audiovisual. Lectura de libros. Y posteriormente realizar prácticas terapéuticas.
Es obligatoria la asistencia a clases en los fines de semana por Zoom con video abierto.
Escribe a nuestro correo para postular o para que te enviemos el programa del mismo.
Correo: [email protected]
Coordinadora: Marina Varas Schnake
Antropología de la Gestalt. Se inicia el diplomado con la visión de ser humano sano que se sostiene en el humanismo y el existencialismo. Desde la Gestalt veremos conceptos como: Concepto de campo, Ciclo de las necesidades. Génesis Neurosis y mecanismos de evitación de contacto. Profesor: Antonio Martínez (Esp-Chile)
Se darán a conocer los fundamentos del Enfoque desde la medicina y los nuevos paradigmas científicos y posteriormente se aprenderá sobre los objetivos, paso y fases del trabajo del órgano. Todo con demostración práctica. Profesores: Marina Varas y Dr. Hagedorn (Chile)
Los estudiantes aprenderán a trabajar las polaridades desde la Gestalt y visión existencial en el enfoque. Demostración práctica por parte de los profesores y prácticas entre los alumnos. Profesores: Pablo Herrera, Dr. Hagedorn y Andrea Arredondo (Chile).
Revisión conceptual del Enfoque y casos con Nora Guinsburg. (Argentina)
Los estudiantes conocerán y practicarán la Anatomía y fisiología de los órganos vivenciada, especialmente de: Presentación sistemas; digestivo, respiratorio, circulatorio y endocrino. Profesor: Dr Carlos Gatti (Argentina)
Se aprenderá sobre la aplicación de la Técnica propiamente tal las fases del trabajo con órganos, las dificultades en la aplicación de los pasos, y las dificultades de algunas de las enfermedades más frecuentes. El domingo hablaremos sobre Medicina Integral, alimentación, sueño y otros desde la Gestalt. Profesores: Marina Varas y Dr. Hagedorn (Chile)
Este fin de semana los estudiantes aprenderán sobre el cáncer, la célula oncológica y verán casos trabajados desde la Gestalt. Profesora: Elisabettta Muraca (Italia)
El domingo profundizaremos en el Seguimiento de las enfermedades terminales. Fases del duelo y depresión. Profesora: Marina Varas (Chile)
Sábado:Taller práctico entre los alumnos de diálogo de órganos. Dr. Hagedorn y Andrea Arredondo (Chile). Domingo: Aplicación en Niños y Adolescentes. Marina Varas (Chile)
Y Prevención de la Salud Valentina Mellado (Chile)
Fenomenología y continuidad del proceso de órganos. Antonio Martínez. (Esp-Chile)
Sistema Inmune y casos autoinmune. Nora Guinsburg. (Argentina)
Investigación en enfoque y las enfermedades. Dinámica de cierre Antonio Martínez y Marina Varas (Chile)
Coordinador
[email protected]
Lun a Vie 10 AM - 7 PM
Concha y Toro 53
Santiago,CHILE
Para recibir la información de la formación que te interesa, completa este formulario y en breve nos contactaremos contigo.