
Aprende a conocer los mensaje que traen las enfermedades,
Desde el enfoque creado por la Dra. Adriana Schnake
Curso por Videoconferencia (online)
Este curso introductorio es para ti si:
- Deseas conocer como abordar las enfermedades desde el enfoque gestalt en tus sesiones de consulta.
- Quieres aprender como aplicar este conocimiento en tu vida personal y profesional.
- Tienes interés en descubrir como las enfermedades comunican cosas y qué comunican.
- Eres profesional de la salud, de psicología y otras carreras afines y deseas integrar nuevos conocimientos en tu práctica profesional.
- Deseas adquirir nuevas habilidades, herramientas y otras perspectivas de ver la enfermedad
Agenda nuestra cita
30 de septiembre
11:00 am a 13:30
hora de Chile
2 horas y media de duración
Indispensable dejar tus datos en este formulario para hacer tu inscripción
Completa tu inscripción uniéndote al grupo de WhatsApp
(paso 2 de la inscripción)
La inscripción se completa al unirte a este grupo de WhatsApp
por esta vía vas a recibir el link de la clase, información relevante y la grabación.
¿Quiénes imparte este curso?
Marina Varas Schnake y Antonio Martínez Ribes
Ambos dirigen el Centro de Psicoterapia Gestalt de Santiago e imparten clases de Gestalt en el mismo.
Aprendieron el Enfoque de Adriana Schnake desde el momento en que la doctora lo fue creando (Marina es hija de la Dra. Schnake), y actualmente están formando psicólogos, médicos y otros profesionales den este enfoque de la salud y la enfermedad.
Adicionalmente están desarrollando una línea de investigación empírica para comprobar la eficacia de este enfoque.
¿Cómo nace este enfoque?
La Dra. Adriana Schnake (Nana) desarrolló este enfoque que nos permite acceder a los posibles mensajes que nos pueden entregar nuestros órganos enfermos.
Desde la psicoterapia Gestalt es habitual generar diálogos psicodramáticos con aspectos internos, diálogos psicodramáticos con otras personas, y cuando trabajamos sueños diálogos con los propios elementos del sueño.
La Dra. Schnake siempre estuvo fascinada por la anatomía y fisiología de los órganos, esta fascinación, junto a la práctica de la psicoterapia Gestalt, y la fenomenología. Hicieron que la Dra. Schnake comenzara a observar que personas con enfermedades en ciertos órganos, mostraban rechazo a algunas de las características propias del órgano, hasta desarrollar finalmente el Enfoque Gestalt de las Enfermedades, que posteriormente expuso en sus tres libros “diálogos del cuerpo”, “la voz del síntoma” y “enfermedad, síntoma y carácter”.