Desde el inicio de la Gestalt el concepto de polaridad está presente en este enfoque psicoterapéutico. De hecho, el primer capítulo del primer libro escrito de Gestalt es sobre el concepto de polaridades desde la visión de Friedländer.
Así mismo en la mayoría de las escuelas de Gestalt a nivel mundial se enseña cómo trabajar con polaridades para fomentar su integración con técnicas psicodramáticas.
Como psicoterapeuta formado en el enfoque Gestalt sé de la importancia central de trabajar e integrar las polaridades de los pacientes o consultantes.
Sin embargo, la literatura de autores Gestalt sobre las polaridades es muy poca y poco profunda. Al revisar la bibliografía Gestalt sobre las polaridades las preguntas que pueden surgir son muchas.
Si en la formación de muchas escuelas de Gestalt las polaridades son un tema central ¿Qué ocurre que hay tan poca bibliografía sobre el tema?
¿Qué hace que los autores gestálticos conocidos como de la línea del oeste (Goodman, Laura Perls) no tomen este tema de las polaridades de modo tan relevante como si hacen los autores de la línea del este (Fritz Perls)?
Pero sobre todo surgen muchas preguntas conceptuales, dado la poca profundización teórica publicada sobre el tema.
¿Cómo se entiende el concepto de polaridad en terapia Gestalt?
¿Cuál es la importancia teórica y práctica del concepto de polaridad?
¿Cómo se genera la polarización?
¿Cuál es su relación con el concepto de neurosis?
ANTONIO MARTÍNEZ RIBES. Psicoterapeuta y docente de Psicoterapia Gestalt